PASCAL
Pascal es un lenguaje de programación estructurado, creado por Niklaus Wirth en 1970, diseñado para enseñar programación de manera clara y eficiente. Su nombre honra al matemático Blaise Pascal, y aunque tiene décadas de historia, ¡sigue siendo relevante en la educación y algunas aplicaciones específicas!
No es solo un lenguaje, sino un ecosistema que incluye:
Compiladores (como Free Pascal, Turbo Pascal, Delphi).
Entornos de desarrollo (IDEs) para escribir código.
Bibliotecas y frameworks (aunque limitados comparados con lenguajes modernos).
⚡ Free Pascal (FPC)
Actualizado y gratuito (soporta Pascal moderno y versiones antiguas).
Multiplataforma (Windows, Linux, macOS, incluso Raspberry Pi).
Compatibilidad con Turbo Pascal y Delphi.
Usado en universidades y desarrollo de software legacy.
🚀 Turbo Pascal (Nostalgia pura)
El IDE más famoso de los 80s/90s (creado por Borland).
Incluía editor + compilador super rápido.
Hoy se usa en emuladores o por nostalgia.
💼 Delphi (Pascal Orientado a Objetos)
La evolución empresarial de Pascal.
Desarrollo visual (arrastrar y soltar componentes).
Usado en aplicaciones de bases de datos y software comercial.
✅ Estructura sólida: Fomenta la programación modular (procedimientos y funciones bien definidos).
✅ Tipado fuerte: Detecta errores de tipo en tiempo de compilación, evitando bugs comunes.
✅ Legado educativo: Muchas universidades lo usan para enseñar lógica de programación.
✅ Eficiente: Genera código rápido y liviano, ideal para sistemas embebidos antiguos.
❌ Menos librerías modernas: No tiene tantos frameworks para desarrollo web o IA.
❌ Rígido: Su estricta sintaxis puede ser limitante para proyectos complejos.
✔ Sí, si…
Quieres aprender programación desde cero con bases sólidas.
Te interesa el mantenimiento de software antiguo.
Eres fan de la retrocomputación.
✖ No, si…
Buscas desarrollo web/móvil (mejor JavaScript, Python).
Quieres librerías modernas (IA, blockchain, etc.).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario